SER Podcast
Los grandes científicos han sido siempre grandes humanistas. En la Feria del Libro de Madrid, dedicada este años a las ciencias, Pere Estupinya y Javier Sampedro rompen la tradicional separación entre ciencias y letras en una interesante conversación con Ángeles Aguilera, directora de No Ficción de la editorial Planeta, y los científicos y divulgadores Eduardo Sáenz de Cabezón y Cristina Romera.
Un niño que nace hoy en España tiene probablemente unos cien años de vida por delante. Para la ciencia, el envejecimiento es un fenómeno que ocurre a nivel social y que puede abordarse desde la demografía, pero también desde la biología molecular: la vejez comienza en el interior de cada una de nuestras células. En esta conversación sobre la ciencia del envejecimiento, hablamos con el demógrafo Julio Pérez Díaz y con los médicos e investigadores Manel Esteller y Salvador Macip, coautores del libro El secreto de la vida eterna (Grijalbo).
Las guías de campo del naturalista Toni Llobet son un ejemplo de la responsabilidad que tiene el arte en la representación de la realidad científica. Su trabajo más ambicioso fue ilustrar todos los murciélagos del mundo para el Handbook of the Mammals of the World de la editorial Lynx: "Casi todos, solo se me resistieron los murciélagos. Ha sido un trabajo mastodóntico de casi diez años".
SpaceX falla en su segundo intento de lanza al espacio la nace Starship. Una bacteria resucita después de millones de años. Un volcán, a punto de estallar en Islandia.