SER Podcast
La Inteligencia Artificial generativa provoca dilemas para los que todavía no tenemos respuesta. Por ejemplo, ¿a quién atribuir la autoría de una obra artística que no es cien por cien de creación humana? ¿Se le puede dar un premio? La tecnología y los artistas colaboran cada vez más estrechamente para crear proyectos como Emotional Films, un nuevo formato audiovisual que evoluciona en tiempo real en función de las emociones del espectador. Sus creadores han entrenado a avatares conversacionales basados en las personalidades de Carl Sagan y Walt Disney.
Un niño que nace hoy en España tiene probablemente unos cien años de vida por delante. Para la ciencia, el envejecimiento es un fenómeno que ocurre a nivel social y que puede abordarse desde la demografía, pero también desde la biología molecular: la vejez comienza en el interior de cada una de nuestras células. En esta conversación sobre la ciencia del envejecimiento, hablamos con el demógrafo Julio Pérez Díaz y con los médicos e investigadores Manel Esteller y Salvador Macip, coautores del libro El secreto de la vida eterna (Grijalbo).
Las guías de campo del naturalista Toni Llobet son un ejemplo de la responsabilidad que tiene el arte en la representación de la realidad científica. Su trabajo más ambicioso fue ilustrar todos los murciélagos del mundo para el Handbook of the Mammals of the World de la editorial Lynx: "Casi todos, solo se me resistieron los murciélagos. Ha sido un trabajo mastodóntico de casi diez años".
SpaceX falla en su segundo intento de lanza al espacio la nace Starship. Una bacteria resucita después de millones de años. Un volcán, a punto de estallar en Islandia.